ACERCA DE

Dr. Gustavo Andrade


Angiólogo Cirujano Vascular & Endovascular

Dr Gustavo Andrade es un Medico Especialista & certificado por el Consejo Mexicano de Angiologia, Cirugía vascular y Endovascular, Flebología, Enfermedades de Circulación y venas en la ciudad de Tijuana. Asi como en las siguientes condiciones:


Actualmente maneja consultas en Tijuana
CONOCE MAS

Angiología y Cirugía vascular,Endovascular

1. Tratamiento de Varices (Enfermedad venosa crónica).

2. Trombosis Venosa profunda ( Enfermedad tromboembólica venosa).

3. Insuficiencia arterial o falta circulación (Enfermedad Arterial Periférica).

4. Pie Diabético (Gangrena, necrosis ulceras en pacientes diabéticos).

5. Insuficiencia arterial aguda (Por embolismo y otras causas).

6. Aneurismas de aorta abdominal y aneurismas de otras arterias periféricas.

7. Tratamiento de heridas crónicas y úlceras varicosas, úlceras traumáticas, úlceras infecciosas, úlceras inmunológicas.

8.- Enfermedad carotídea y resección de tumor de cuerpo carotídeo (Glomus paraganglioma carotideo).

9. Enfermedades vaso espásticas como enfermedad de Buerguer, enfermedad de Raynaud, enfermedad de Takayazu.

10. Trauma Vascular (Reparación de las lesiones en arterias y venas por accidentes, por proyectil de armas de fuego, armas punzocortantes)

11. Accesos vasculares para hemodiálisis, quimioterapia y otros. Colocación de catéteres siempre guiados por ultrasonido, realización de fístulas para hemodiálisis.

12. Diagnostico y tratamiento de malformaciones vasculares como hemangiomas.

Tiempo de respuesta de emergencia rápido 

Personal profesional y especialistas

Instalaciones de vanguardia

Trato Personal Individualizado

Mas Tratamientos:

!Disfrute de una vida saludable!

1. Escleroterapia para várices.

2. Cirugía laser para várices.

3. Trombectomía venosa para trombosis venosa profunda aguda.

4. Trombectomía farmacomecánica para trombosis venosa profunda.

5. Trombólisis guiada por ultrasonido para trombosis venosa profunda.

6. Colocación de filtro vena cava para prevenir tromboembolia pulmonar.

7. Cirugía de derivación para restaurar la circulación arterial mediante puente o By-pass.

8. Tratamiento endovascular o cateterismo para destapar las arterias y restablecer la circulación cuando el paciente cursa con insuficiencia arterial o falta de circulación.

9. Embolectomía abierta cuando el paciente cursa con un trombo o embólico que tapa u ocluye la circulación arterial y amenaza la extremidad (urgencia).

10. Realización de Ultrasonido diagnóstico (todos nuestro pacientes son evaluados desde la primera consulta con un ultrasonido vascular).

11. Realización de arteriografía diagnóstica y terapéutica (angioplastia con balón, colocación de stent y embolizaciones para malformaciones y embolizaciones previas a una cirugía y evitar sangrado transoperatorio).

12. Colocación de catéteres con reservorio para quimioterapia, colocación de catéteres para hemodiálisis (todos nuestros catéteres los colocamos guiados por ultrasonido, lo que los hace mas seguros, cómodos, rápidos y menos dolorosos).

13. Tratamiento y curación de heridas crónicas como úlceras venosas, traumáticas o mixtas.

14. Salvamento de extremidades en caso de pie diabético curaciones, amputaciones menores y solo en caso necesario amputaciones mayores (nuestra misión es no quitar, quitar lo menos en un pie y preservar en la medida de lo posible la extremidad y la marcha del paciente).

15. Cirugía de urgencia en caso de lesiones vasculares por accidentes, heridas por proyectil o por armas punzocortantes.

16. Tratamiento médico para infecciones por celulitis o erisipela en las extremidades inferiores.

17. Tratamiento de Linfedema.

18. Valoración y tratamiento de enfermedad de Raynaud y enfermedad de Buerguer.

19. Tratamiento con terapia de compresión intermitente para edema (hinchazón) de cualquier origen en las extremidades inferiores.

Las enfermedades cardiovasculares son la tercera causa de muerte en México.


 Entre los padecimientos más frecuentes encontramos a la enfermedad venosa crónica conocida como várices, úlcera varicosa, trombosis venosa profunda, insuficiencia arterial crónica, insuficiencia arterial aguda y pie diabético.

Share by: