Neuropatía diabética

ApexDesign Suport • 16 de junio de 2022

Descripción general

La neuropatía diabética es un tipo de daño en los nervios que puede producirse si tienes diabetes. Un nivel de glucosa sanguínea alto puede dañar los nervios de todo el cuerpo. La neuropatía diabética afecta, con mayor frecuencia, los nervios de las piernas y los pies.

Según cuáles sean los nervios afectados, los síntomas de la neuropatía diabética incluyen dolor y entumecimiento en las piernas, los pies y las manos. También puede causar problemas en el aparato digestivo, las vías urinarias, los vasos sanguíneos y el corazón. En el caso de algunas personas, los síntomas son leves. Sin embargo, en otros casos, la neuropatía diabética puede ser bastante dolorosa e incapacitante.

La neuropatía diabética es una complicación grave de la diabetes que puede afectar hasta el 50 % de las personas con diabetes. Es posible prevenir la neuropatía diabética o reducir su progreso con un control constante de la glucosa sanguínea y un estilo de vida saludable.


Síntomas

Hay cuatro tipos principales de neuropatías diabéticas. Puedes tener uno o más tipos de neuropatía.

Los síntomas dependen del tipo que tengas y de los nervios afectados. Por lo general, los síntomas aparecen progresivamente. Es posible que no notes que algo anda mal hasta que haya ocurrido un daño considerable en los nervios.

Neuropatía periférica

Este tipo de neuropatía también puede denominarse neuropatía periférica simétrica distal. Es el tipo más común de neuropatía diabética. Afecta primero a los pies y las piernas, seguidos de las manos y los brazos. Por lo general, los signos y síntomas de la neuropatía periférica empeoran durante la noche. Entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Entumecimiento y capacidad reducida para sentir dolor o percibir cambios de temperatura
  • Sensación de hormigueo o ardor
  • Calambres o dolores punzantes
  • Debilidad muscular
  • Sensibilidad extrema al tacto (para algunas personas, incluso el contacto con las sábanas puede resultar doloroso)
  • Problemas graves en los pies, como úlceras, infecciones, y daños en los huesos y las articulaciones

Causas

Se desconoce la causa exacta de cada tipo de neuropatía. Los investigadores creen que con el tiempo, el nivel elevado de glucosa en la sangre sin controlar daña los nervios e interfiere en su capacidad para enviar señales, lo que genera la neuropatía diabética. El nivel elevado de glucosa en la sangre también debilita las paredes de los pequeños vasos sanguíneos (capilares) que le proporcionan oxígeno y nutrientes a los nervios.


Factores de riesgo

Cualquier persona diabética puede tener una neuropatía. Sin embargo, el daño en los nervios es más probable con los siguientes factores de riesgo:

  • Poco control de la glucosa en la sangre. La glucosa en la sangre no controlada aumenta el riesgo de tener complicaciones con la diabetes, incluso daño en los nervios.
  • Antecedentes de diabetes. El riesgo de que una persona presente una neuropatía diabética aumenta cuanto más tiempo tiene diabetes, especialmente si el nivel de glucosa en la sangre no está bien controlado.
  • Enfermedad renal. La diabetes puede dañar los riñones. El daño en los riñones envía toxinas a la sangre, las cuales pueden provocar daños en los nervios.
  • Sobrepeso. Tener un índice de masa corporal (IMC) de 25 o más puede aumentar el riesgo de neuropatía diabética.
  • Fumar. Fumar produce el estrechamiento y el endurecimiento de las arterias, lo que provoca una reducción del flujo sanguíneo que va hacia las piernas y los pies. Esto retrasa el proceso de cicatrización de las heridas y daña los nervios periféricos.



Complicaciones

La neuropatía diabética puede causar una serie de complicaciones graves, entre ellas las siguientes:

  • Desconocimiento de la hipoglucemia. Los niveles de glucosa sanguínea inferiores a 70 miligramos por decilitro (mg/dL) (3,9 milimoles por litro [mmol/L]) normalmente causan temblores, sudoración y latidos rápidos del corazón. Sin embargo, es posible que las personas con neuropatía autonómica no tengan estos signos de advertencia.
  • Pérdida de un dedo del pie, de todo el pie o de la pierna. El daño en los nervios puede provocar una pérdida de sensibilidad en los pies, por lo tanto, incluso los cortes menores pueden pasar desapercibidos y convertirse en llagas o úlceras. En casos graves, una infección puede propagarse al hueso o derivar en una necrosis. Puede ser necesario extirpar (amputar) un dedo del pie, un pie o incluso una parte de la pierna.
  • Infección de las vías urinarias e incontinencia urinaria. Si los nervios que controlan la vejiga están dañados, es posible que la vejiga no se vacíe por completo al orinar. Las bacterias pueden acumularse en la vejiga y los riñones, y provocar una infección de las vías urinarias. El daño en los nervios también puede afectar la capacidad de sentir la necesidad de orinar o de controlar los músculos que liberan la orina, lo que provoca pérdidas de orina (incontinencia).
  • Descensos bruscos de la presión arterial. Los daños en los nervios que controlan el flujo de sangre pueden afectar la capacidad del cuerpo para regular la presión arterial. Esto puede causar un descenso brusco de la presión al ponerse de pie después de estar sentado o acostado, lo que puede provocar aturdimiento y desmayos.
  • Problemas digestivos. Si el daño en los nervios ocurre en el tubo digestivo, es posible que cause estreñimiento o diarrea. El daño en los nervios relacionado con la diabetes puede provocar gastroparesis, una afección en la que el estómago se vacía muy lentamente o no se vacía en absoluto. Esto puede causar hinchazón e indigestión.
  • Disfunción sexual. La neuropatía autonómica suele dañar los nervios que afectan los órganos sexuales. Los hombres pueden tener disfunción eréctil. Las mujeres pueden tener dificultades con la lubricación y la excitación.
  • Aumento o disminución de la sudoración. El daño en los nervios puede alterar el funcionamiento de las glándulas sudoríparas y dificultar el control normal de la temperatura corporal.
por ApexDesign Suport 16 de junio de 2022
There are so many good reasons to communicate with site visitors. Tell them about sales and new products or update them with tips and information.
por ApexDesign Suport 16 de junio de 2022
Descripción general La escleroterapia trata de manera efectiva las venas varicosas y las arañitas. Por lo general se la considera el tratamiento de elección para las venas varicosas pequeñas. La escleroterapia consiste en inyectar una solución directamente en la vena. La solución de escleroterapia hace que la vena cicatrice, forzando la sangre a reencaminarse a través de venas más sanas. La vena colapsada es absorbida por el tejido local y con el tiempo desaparece. Después de la escleroterapia, las venas tratadas tienden a desaparecer en el plazo de unas pocas semanas; aunque a veces puede pasar un mes o más para ver el resultado final. En algunos casos, se necesitan varios tratamientos de escleroterapia.